¿Qué es un cómic?

Hand-drawn black-and-white Italian noir comic 'See you in Downtown,' written by John Pengo and illustrated by Sofia Candeo Art Syamhope, featuring social critique and independent comic themes, perfect for fans of indie and socially conscious graphic novels.

La historia del Cómic desde cerca

Pregunté a nuestro escritor John Pengo de contarnos sobre qué es el cómic y hablarnos de su historia. Si todavia no lo conoces, John Pengo es un verdadero apasionado de cómic desde pequeño tanto que llegó a escribr su propria historia en “See you in Downtown”. ¡Veámoslo juntos!

¿QUÉ ES UN CÓMIC? - INTRODUCCIÓN

Hay diferentes respuestas a esta duda, para algunos se trata de basura, para otros de una forma de arte y otros aún piensan bla bla bla...

En este caso la respuesta es sujetica: cada uno de nosostros ve algo y lo juzga según sus gustos, como es natural.

Quisiera aclarar un poco este mundo del cómic porque todos conocen al Hombre Araña pero la mayoría no ha leido ni siquiera una línea en papel de su historia. No obstante, para elogiar este medium, el cómic en su apariencia tan sencillo, esconde un capacidad expresiva que no tiene comparación.

CÓMICS Y SUPERHÉROES – La evolución de la historia del cómic en Italia

Empecemos hablando del argumento más popular: los superhérores.

Como decía, todos conocen los superhéroes, tras unaondata cinematografica que parece no terminar nunca. Al día de hoy, los nombres Marvel y DC Comics ya se conocen a nivel mundial... en realidad ya era así, pero en pequeña escala.

Forse non tutti sanno che qui, dove vivo io, in Italia, i fumetti dell’Uomo Ragno y todo los demás existen desde los '70, con la mítica Editoriale Corno, la prima casa editrice ad aver avuto il coraggio di portare nel nostro paese le avventure degli eroi americani.

El hecho de que estén en boca de todos sólo ahora y debido a las transposiciones cinematográficas, bueno, es bastante triste. Sobre todo porque los cómics en los cuales se basan las peli se consideran a menudo y por la mayoría unas obras de arte, el fundamento de la narrativa ilustrada; en el caso contrario en vez, es díficil encontrar alguna verdadera pelicula de calidad sumergida entre las miles de B movie.

LOS LIMITES DE LA CREATIVIDAD - Cine y Cómic

Grim, black-and-white illustration from a noir graphic novel addressing social injustice, featuring Frank, a trench-coated detective at work – ideal for fans of socially conscious comics

Como puedes imaginar, no me gustan demasiado los super seres del cine, pero siendo honestos, y aquí intento simplificar un discurso que podría ser infinito: Hollywood usa los efectos especiales para volver a crear la aventuras vistas en papel, y esta tecnología tieneun coste que los profesionales tienen que respetar en absoluto limitando pesantemente la creatividad; un dibujante por el otro lado, a parte los plazos, tiene como únicas limitaciones sus capacidades y su fantasia; algo que le permite acceder a una infinidad de ideas y con estas la posibilidad de atreverse, experimentar y ponerse a prueba. Nada más, el cómic en esto ganará siempre y, si luego añadimos que la tecnología nunca tendrá un alma...

EL CÓMIC COMO OBRA ARTÍSTICA - Conclusiones

Teniendo en cuenta lo que nos ha comentado el escritor John Pengo sobre la historia del cómic y su evolución, me parece importante concluir subrayando algunos conceptos.

Así como lo intendemos hoy, el cómic nace y se difunde a nivel mundial a finales del '800, aunque el uso de la imágen como herramienta para contar ya existiera a partir de la prehistoria. Pues hace falta diferenciar entre el cómic como obra de arte del <strong<fenómeno editorial de divulgación del cómic, es decir cuando el cómic obtiene reconocimiento por las Editoriales y promocionado como nuevo producto del mercado literario.

De la misma forma, mucho de los cómics han sido luego adaptados, copiados y transformados en nuevos productos cinematográficos. No obstante, tenemos que recordar que muchas veces fama y éxito no dependen de la calidad; además el cine usa un modo diferente de comunicar que a menudo se basa en gran momentos de efecto para asombrar y crear adrenalina en un tiempo reducido de tan sólo unas horas.

Por el otro lado, el cómic está creado para estimular la imaginación y una experiencia a largo plazo de conexión con el lector, por lo que desarrolla una narración con mecánismos más sencillos pero espontáneos, quizás incluso más interactivos, donde el lector no sólo se identifica sino que además participa en la narración con su propria imaginación.

black-and-white comic illustration of a man reading the newspaper in his office from a noir graphic novel addressing social injustice, featuring the adventure of detective Frank – ideal for fans of socially conscious comics
¿Y tú? ¿Cómo vives el mundo de los Cómcis?

Si tienes algún consejo para leer, escríbelo en los comentarios, mientras tanto te invitamos a leer nuestro cómic italiano “See you in Downtown” y encontrar sus referencias cinematográficas. En el fondo, cine y cómic son dos mundos diferentes pero entrelazados que quedan una forma para contar emociones, historias, vidas.

Fumetto italiano comico noir in bianco e nero e disegnato a mano rivolto a un pubblico interessato alla critica sociale e al fumetto indipendente: "See you in Downtown", scritto da John Pengo e disegnato da Sofia Candeo Art Syamhope

Spread the Art

1 comentario en “COS’È UN FUMETTO?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ES
Scroll al inicio